Liquidación y finiquito: ¿cuál es la diferencia y cuándo corresponde cada uno?

Liquidación y finiquito: ¿cuál es la diferencia y cuándo corresponde cada uno?

Cuando una relación laboral llega a su fin, ya sea por renuncia del trabajador, despido justificado o injustificado, o por acuerdo entre las partes, surgen dos conceptos clave: liquidación y finiquito. Aunque frecuentemente se usan como sinónimos, la ley los distingue con precisión. Conocer la diferencia no es solo un detalle técnico, sino una herramienta …

Jornada laboral y horas extras en México: Lo que todo trabajador y servidor público debe saber

Jornada laboral y horas extras en México: Lo que todo trabajador y servidor público debe saber

La regulación de la jornada laboral y las horas extras en México es uno de los pilares más importantes del derecho laboral. Este tema no solo afecta directamente la calidad de vida de millones de trabajadores, sino que también implica obligaciones legales relevantes para empleadores del sector privado y público. En este artículo exploraremos todo …

Despido injustificado, todo lo que debes saber

Despido injustificado, todo lo que debes saber

El despido injustificado es una de las problemáticas más comunes y, a la vez, más complejas del ámbito laboral en México. Aunque las leyes laborales están diseñadas para proteger los derechos de las y los trabajadores, en la práctica, muchas personas son separadas de sus empleos sin causa legal válida o sin que se les …

Reformas laborales recientes en México

Reformas laborales recientes en México

Las reformas laborales recientes en México marcan un parteaguas en la historia jurídica y social del país. Durante décadas, los trabajadores mexicanos han enfrentado condiciones laborales precarias, procesos legales excesivamente lentos, y una profunda falta de equidad en la resolución de conflictos entre patrones y empleados. En respuesta a esta situación, el Estado mexicano ha …

La importancia del peritaje en los juicios: claves para utilizarlo a tu favor

La importancia del peritaje en los juicios: claves para utilizarlo a tu favor

En el marco de un juicio, el peritaje puede representar la diferencia entre el éxito y el fracaso. No se trata simplemente de una prueba técnica adicional, sino de un instrumento jurídico fundamental para esclarecer hechos que requieren conocimientos especializados. Desde una evaluación médica hasta un análisis contable, pasando por pruebas de balística, grafología o …

¿Cómo redactar una demanda efectiva en México?

¿Cómo redactar una demanda efectiva en México?

La demanda es el acto procesal que da inicio a un juicio en el sistema jurídico mexicano. Una redacción clara, lógica, jurídicamente bien fundamentada y estructurada puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en un proceso. Este documento no es solo una narración de hechos o una exposición de deseos, sino una …

Argumentación jurídica en juicios orales: técnicas avanzadas

Argumentación jurídica en juicios orales: técnicas avanzadas

La argumentación jurídica es el arte de persuadir con fundamentos legales y racionales. En el contexto de los juicios orales, donde la oralidad y la inmediatez son principios esenciales, el dominio de técnicas avanzadas de argumentación no solo distingue a los abogados más capacitados, sino que también puede definir el resultado del proceso. Este artículo …

¿Cómo preparar a un testigo para el interrogatorio?

¿Cómo preparar a un testigo para el interrogatorio?

En el contexto de un juicio oral, el testimonio es una de las piezas más valiosas de todo el proceso probatorio. Sin embargo, no basta con que un testigo tenga información relevante; es indispensable que su declaración sea clara, veraz, coherente y legalmente válida. Preparar adecuadamente a un testigo no implica manipular su versión, sino …

Cómo presentar pruebas de manera efectiva en un juicio

Cómo presentar pruebas de manera efectiva en un juicio

En cualquier juicio, la prueba es el eje que sostiene la argumentación y permite a las partes demostrar o refutar hechos. Saber cómo presentar pruebas de manera efectiva puede marcar la diferencia entre ganar o perder un caso, ya que la verdad procesal en los tribunales se construye a través de las pruebas admitidas y …

Los errores más comunes al litigar y cómo evitarlos

Los errores más comunes al litigar y cómo evitarlos

La litigación es un arte complejo que requiere tanto habilidades técnicas como sensibilidad estratégica. Un abogado no solo debe conocer la ley, sino saber interpretarla, aplicarla y comunicarla de manera efectiva ante jueces, tribunales, clientes y la contraparte. Sin embargo, incluso los litigantes más experimentados pueden cometer errores que ponen en riesgo el resultado de …